¡Es miércoles de mangas! Otra semana ha pasado y ya sabéis lo que
toca: Enseñaros los mangas que me he conseguido en estos últimos siete
días. Pillad sitio y poneos cómodos. 😎📚
Arrancamos esta entrada con fuerza, gracias a los tomos 2 y 3 de Code Geass: Lelouch, el de la rebelión. Si te preguntas por qué considero que esto es empezar fuerte, la respuesta es simple: el tomo 2 es más raro que un perro verde. No es el más complicado de conseguir (el cuarto se lleva la corona en ese aspecto), pero sigue siendo un desafío. Se publicó en 2013, está agotado en todas partes y, a día de hoy, solo se encuentra de segunda mano. De hecho, me hice con el último ejemplar disponible en La Comiquería, la tienda oficial de Ivrea (enlace).
Aproveché para preguntar si tenían planes de reimpresión y, aunque no lo descartaron por completo, me dijeron que estaba complicado. Solo el tiempo dirá.
En cuanto a la serie, me está gustando bastante: el dibujo es más que correcto, la historia sigue fielmente los eventos del anime y, curiosamente, aún no ha aparecido ni un solo mecha (!!). Esto último hace que la trama avance a un ritmo más ágil; para que te os hagáis una idea, estamos en el tomo 3 y Lelouch ya se está enfrentando a Mao.
- "Code Geass: Lelouch, el de la rebelión". Editorial Ivrea.
- Tomo 2: 22/03/2013. ISBN 978-8415680864.
- Tomo 3: 19/04/2013. ISBN 978-8415680963.
Y no solo me puse con las series clásicas... también avancé con varias novedades. De hecho, la semana pasada salió el tomo 14 de Dandadan, una serie que lo está petando en Crunchyroll (y que, por cierto, tiene un doblaje al castellano espectacular).
No entraré en muchos detalles porque aún estoy poniéndome al día con los tomos anteriores y además no quiero haceros spoilers. Pero, para que os hagáis una idea, la primera y única temporada del anime hasta ahora adapta hasta el tomo 5 del manga... y éste es el 14. Es decir, salvo sorpresas, este volumen cubriría los eventos que veremos hacia el final de la tercera temporada del anime.
- Dandadan, Norma Editorial.
- Tomo 14, 07/01/2025.
- ISBN 978-8467973440.
Y esta semana, para mi esposa, también he comprado el tomo 7 de una de sus series favoritas: Los apuntes de Vanitas. Vampiros, París y una estética steampunk... ¿qué más se puede pedir?
La historia sigue a Noé Archiviste, un vampiro en busca del legendario Libro de Vanitas, un grimorio con el poder de curar o maldecir a su especie. En su viaje, conoce a Vanitas, un enigmático humano que asegura haber heredado el libro y que jura salvar a los vampiros de su maldición. Juntos, se adentran en un París del siglo XIX plagado de oscuros secretos, conspiraciones y criaturas sobrenaturales.
Si os ha picado la curiosidad, también podéis disfrutar de su adaptación animada en Crunchyroll (enlace).
- Los apuntes de Vanitas. Norma Editorial.
- Tomo 7, 03/09/2021.
- ISBN 978-8467944907.
Otra de las novedades de la semana es el tomo 9 de Shangri-La Frontier, uno de esos "falsos" isekais que estoy disfrutando como nunca. Y oye, si según Microsoft mi sandwichera es una Xbox, pues para mí esto cuenta como un isekai.
Para que os hagáis una idea, esta serie es como si tu primo, el nano, el que se pasa el año entero viciándose a todo lo que cae en el Game Pass, de repente decidiera jugar a un juego bueno de verdad y lo disfrutara a lo grande.
- Shangri-la Frontier, Norma Editorial.
- Tomo 9, 07/02/2025.
- ISBN 978-8467970852.
Y para cerrar las novedades de la semana, también me hice con el tomo 14 de Shikimori es más que una cara bonita, un slice-of-life (vamos, cosas del día a día) en el que un tipo del montón, como tú o como yo, sale con una chica que es perfecta en todo.
La gracia está en que Izumi, el protagonista, tiene probablemente la peor suerte del mundo. Literalmente, la esencia de la serie radica en que este pobre hombre no deja de meterse en líos, mientras su querida Shikimori, lejos de ser la típica "damisela en apuros", es quien siempre acaba salvándole el pellejo.
- "Shikimori es más que una cara bonita", Distrito Manga.
- Tomo 14, 06/02/2025.
- ISBN 978-8419686343.
Y para acabar, aprovechando el pedido que hice a La Comiquería para conseguir el tomo 2 de Code Geass, también añadí a la cesta tres tomos de la mítica Slayers: el tomo único de Slayers: Evolution-R y los dos tomos de Slayers: Light Magic.
Sobre Evolution-R, no hay mucho misterio. Si habéis visto el anime, aquí nos encontramos con la trama de Pokota. Lo curioso es que, mientras en la serie este arco ocupa toda una temporada, en el manga éste se condensa en un solo tomo.
Por otro lado, Light Magic es un spin-off que sigue las andanzas de Light Inverse, un aprendiz de mago y descendiente de Lina. Mientras defiende su hogar de unos demonios, acaba cruzándose con la propia Lina (Rina) y Gourry (Gaudy), quienes, por azares del destino, han sido teletransportados al futuro.
- Slayers, editorial Ivrea.
- Evolution-R (tomo único), 08/2010. ISBN 978-8492905874.
- Light Magic, tomo 1 de 2, 02/2011. ISBN 978-8415108269.
- Light Magic, tomo 2 de 2, 03/2011. ISBN 978-8415108573.
Y hasta aquí el resumen de mangas comprados esta semana. Series que llevamos completadas en 2025:
- Code Geass: La pesadilla de Nunnally (semana 4).
- Don't Call me Magical Girl, I'm Ooxx (semana 2).
- Guardians de la Nit (semana 1).
- Haruhi Suzumiya (semana 4).
- Slayers: Evolution-R (esta semana).
- Slayers: Light Magic (esta semana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te ha gustado la entrada o consideras que algún dato es erróneo o símplemente deseas dar algún consejo, no dudes en dejar un comentario. Todo feedback es bienvenido siempre que sea respetuoso. También puedes contactarme por estas redes sociales https://linktr.ee/hamster_ruso si lo consideras necesario.