19 años en Internet

30 enero 2025

[Rejugando] Tercera noche jugando al Breath of Fire II

    Con nuestra chabola transformada en mansión digna de señor feudal venido a más, Rand volvió a la alineación titular de mi escuadra de mascotas (más Nina) para ir a dar con la ladrona que birló el ítem que ni mi perro supo robar. Si de paso demostramos su inocencia o al menos le bajamos la condena a allanamiento de morada, pues oye, mejor.

    Así que de vuelta a Capitan, con la noble misión de pillar un bote y cruzar al continente del oeste. Pero claro, los viajes nunca son sencillos en este juego, y menos cuando en callejón oscuro aparece una moza de buen ver, me seduce con promesas ambiguas y me lleva a su cabaña en mitad del bosque. A ver, error mío por no ver venir la trampa, aunque tengo que reconocer que la petición de cerrar los ojos y sacarme del pueblo pues eran cosas bastante sospechosas. Pero claro, tampoco me esperaba que el desenlace fuera un ritual en el que la bruja ésta me despertó el chakra dragonesco y, en el proceso, incendié su casa y el bosque entero. Un día más en la vida de un héroe, que además ahora puede transformarse en un dragón de Hacendado.

    ¿Y cómo me lo agradecieron ella y su madre? Secuestrándome. Sí, sí, me agarraron de la pechera y exigieron que las llevara a mi flamante mansión (que es mía, aunque ahí no he puesto ni un clavo), donde, por supuesto, se quedaron con el cuarto que mi perro había preparado con todo el amor del mundo para él. Pero no se conformaron con eso: la decoración no estaba a su gusto y me mandaron de vuelta a Capitan (otra vez, qué pesadilla) a contratar a un carpintero. Y por algún motivo cósmico solo había carpinteros en Capitan, como si en el resto del mundo la gente viviera en tiendas de campaña.

    Nos decantamos por el carpintero más clásico, ese que te deja montar un bar en el pueblo y cocinar lo que le traigas (un hombre con prioridades claras), y con eso resuelto, por fin, nos subimos en bote rumbo al continente del oeste, en busca de la famosa ladrona.

    Y nada más llegar al nuevo mundo, la bienvenida nos la dio un bosque encantado repleto de ranas y, entre ellas, una rana XXL que chapurreaba francés y que nos suplicó que fuéramos a la Torre del Oeste a pedirle a la bruja Nimufu que le quitara la maldición. Así que, con una desgana digna de un lunes por la mañana, emprendimos la marcha hacia una de las mazmorras más molestas del juego, que además estaba decorada con personas convertidas en estatuas.  

    Y en la cima de ésta, batalla con la bruja, victoria y revelación: la maldición se rompía si una chica guapa besaba a la rana. Increíble, jamás en la historia de la humanidad a nadie se le había ocurrido semejante giro argumental. BRAVO. Y bueno, ya que estaba en racha, la bruja también devolvió a la normalidad a todas las personas que había convertido en estatua. Entre ellas estaba Seso, la chamán del agua y hermana de la fresca de Capitan, que nada más recobrar la movilidad decidió por su cuenta y riesgo que se mudaba a mi mansión. No hubo negociación, ni preguntas, ni una mísera consulta. Simplemente lo anunció y pasó a formar parte de la colección de NPCs auto-invitados de mi hogar.

    Total, que tras el beso de unas de mis waifus, el bicho sapo gigante recupera su forma original… que resulta ser la de un sapo humanoide. Sinceramente, daba más miedo antes. Yo, de ser él, me quedaba como bicho sapo gigante antes que ser un simple sapo humanoide. El susodicho se presenta como Ekaru Hoppe de pe Jean (francés con toques vascos, todo en orden) y dice ser el rey de SimaFort. Luego matiza que en realidad es el príncipe, lo que me hace sospechar que la traducción del juego es tan precisa como mi perro robando.

    Pues nada, por conveniencias del guion, el sapo se nos pega como una lapa y nos pide que lo llevemos a su reino, el cual está saliendo del bosque. No podía caminar dos pasos solo, no, necesitaba escolta. Llegamos a SimaFort y lo primero que hacen es arrestarlo. Ahí nos sueltan a otro sapo, éste de color morado, que afirma ser el verdadero Ekaru Hoppe de pe Jean. A nuestro pobre anfibio lo enchironan sin miramientos y, en compensación por el mal rato, nos regalan un bote. Ya es mejor eso que el mendrugo de pan que no nos dieron en Windia.

    Pero cuando vamos a usarlo, aparece una chica sapo de fina figura, levanta una roca enorme que desafía las leyes de la física y nos la lanza al bote, hundiéndolo al instante. Antes de que nos dé tiempo a reaccionar, la muy bruta nos tira al agua como si estuviéramos huyendo de alguien (spoiler: no estábamos huyendo de nadie, pero la escena lo exigía). Y bueno, mientras mis mascotas y yo intentábamos no ahogarnos, fuimos testigos del diálogo de dos soldados, donde reconocían que mi mascota número 5 (la rana franco-vasca) es el verdadero príncipe.

    Total, con las emociones nos ahogamos y despertamos en la habitación de Petate, la princesa, que, por alguna razón insondable, duerme fuera del castillo. Nos pide que rescatemos a su hermano el sapo franco-vasco, nos entrega unas branquias mágicas (detalle sin importancia) y nos manda a infiltrarnos en la prisión como si fuera lo más normal del mundo. Y ahí vamos, con cara de "aquí no pasa nada", listos para otra chapuza épica.

    En resumen: Seducido por brujas, convertido en dragón de Hacendado, adoptando compañeras por decreto, vencido a Nimufu y besando ranas franco-vascas. Otro día normal en Breath of Fire II. 🐉🐸🔥
 























29 enero 2025

Miércoles de mangas, semana 4 (2025)

    ¡Es miércoles de mangas! Otra semana ha pasado y ya sabéis lo que toca: Enseñaros los mangas que me he conseguido en estos últimos siete días. Pillad sitio y poneos cómodos, porque hoy la cosa viene cargadita y variada. 😎📚

 

 
 
 
 
    Y empezamos con una de esas joyas ocultas: Los tomos 1, 3, 4 y 5 de "Code Geass: La pesadilla de Nunnally". Ya tenía el tomo dos, así que con ellos completo esta mini serie de 5 tomos... Por que sí, es una mini serie, de hecho, se trata de un spin-off que reimagina la historia principal desde una perspectiva alternativa. No narra una parte específica de la serie original, sino que presenta una trama completamente distinta en la que Nunnally, en lugar de Lelouch, recibe un Geass. Así que si os habéis visto el ánime o leído el manga, os gustó y pensáis que lo sabéis todo sobre esta obra, pues os animo a buscar esta serie y la de Suzaku (Code Geass: Suzaku, el del contraataque). Total, estos spin-off llevan ya más de diez años en el mercado y es probable que dejen de reimprimirlos... Y si salen reimpresiones, tardarán en aparecer (en principio no parece que sean series prioritarias para Ivrea).

    Por cierto, estos cuatro tomos los he comprado a través de La Comiquería de Ivrea (entrada no patrocinada). Envían muy rápido y tienen stock de varios tomos antiguos que no he conseguido ver en ninguna tienda física. Si estáis buscando acabar alguna colección de Ivrea en la que se os está quedando coja por algún tomo en particular, dadle un vistazo a su tienda. A mí me ha servido ya para hacerme con varios tomos que no consigue el distribuidor de mi librería preferida.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
    Y vamos con otra colección que he conseguido completar, esta vez gracias a la comiquería "Metropolitan Cómics", en Valencia. Se trata del volumen 20 de Haruhi Suzumiya, que al igual que Code Geass ha tenido un repunte de popularidad gracias a que Selecta sacó por fin sendos ánimes en España (Haruhi en 2023 y Code Geass en 2024).
 
 
 
  • Haruhi Suzumiya. Editorial IVREA.
 
 
 
 
     Y cambiando de tercio, también me he agenciado el tomo 8 de "Skeleton Knight in Another World" de Panini Manga. Se trata de un isekai de fantasía y aventura basado en la novela ligera de Ennki Hakari. La historia sigue a Arc, un jugador que, tras quedarse dormido mientras jugaba su videojuego favorito, despierta atrapado en un mundo de fantasía con la apariencia de su avatar: un poderoso caballero esqueleto. Aunque posee una armadura imponente y habilidades extraordinarias, Arc debe ocultar su verdadera forma para evitar el rechazo y temor de los demás. El manga combina acción, humor y momentos conmovedores, mientras Arc intenta adaptarse a su nueva vida y proteger a los inocentes en un mundo lleno de peligros y magia. Y si os pica el gusanillo, que sepáis que tenéis el ánime de esta serie en Crunchyroll (https://www.crunchyroll.com/es/series/G8DHV7WJP/). Se trata de una aventura con un dibujo decente, la lectura es amena, pero lo único que me chirría es que el protagonista es demasiado correcto, algo así como el yerno que toda madre querría.

 
 
 
  • Skeleton Knight in Another World, Panini Manga.
 
 
 
 
    Y también en Crunchyroll tenemos el ánime de esta pedazo de serie, el cual incluso está doblado al castellano: "Wistoria: Wand & Sword" (https://www.crunchyroll.com/es-es/series/GW4HM7WK9/). En serio, su ánime es precioso y deslumbra presupuesto por todos lados y su manga no se queda corto: El mangaka combina trazos detallados con escenas simples dando una impresión de maestría increíble. Y si te gusta Harry Potter estás en tu salsa, puesto que tiene varios detalles que recuerdan a la obra de J. K. Rowling: Prota de clase humilde quiere aprender magia, va a un colegio de magos, los alumnos nobles se ríen de él y para más inri ni siquiera sabe usar la varita para hacer magia. Ahora bien, tiene una fuerza y agilidad descomunal y da espadazos que da gusto.
 
    Y bueno, también destacar que se trata de uno de los primeros mangas que distribuye en España la editorial PIKA, una de las más fuertes de Francia... editorial famosa ahí por su papel amarillento de mala calidad, pero que por algún misterio cuenta en el país galo con licencias del calibre de Ataque a los Titanes, Fairy Tail y Edens Zero. Por suerte han decidido adaptarse a nuestro mercado y sus mangas han aterrizado aquí con el papel blanco impoluto que tanto  nos gusta. Por ahora su línea de lanzamiento en España deja bastante que desear (ésta es la serie más top de su catálogo), pero viendo que ECC se va al garete no sería descabellado que pillaran Overlord, Diario de Guerra (Saga of Tanya The Evil), Los Diarios de La Boticaria o "Sí soy una araña, ¿qué pasa?" (pero esto no es oficial, son hipótesis mías).


 
 
  •  Wistoria: Wand & Sword. Pika Ediciones.
 
 
    Y para mi esposa compré el tomo 6 de Los Apuntes de Vanitas. No entraré al detalle con esta serie puesto que es mi mujer quien por ahora la está leyendo. Sólo decir que, al igual que las anteriores series nombras, ésta también la tenéis disponible en ánime a través de Crunchyroll (https://www.crunchyroll.com/es-es/series/GEXH3W8DG).
 
 

 
 
 
  • Los Apuntes de Vanitas. Norma Editorial.

 

 

 
 
    Y para acabar, EL GOAT de la semana. Aproveché que tenía un descuento acumulado en "Metropolitan Cómics" para hacerme con el primer tomo de la "Complete Edition" de "Bastard!!", que en mi opinión es, junto a Berserk, Akira y Gunnm, una de las grandes clásicos del mundo del manga. Y esta edición es una delicia: A lo mejor en las fotos no sois consciente del tamaño de este tomo, pero vamos, que mide como si fuera una enciclopedia (nueve tomos de 18,3x25,7 cm cada uno), pudiendo apreciar los detalles en gran tamaño de los excelentes trazos de Kazushi Hagiwara.
 
 


  • Bastard!! Complete Edition. Planeta DeAgostini.

 

 

    Y hasta aquí el resumen de mangas comprados esta semana. Series que llevamos completadas en 2025:

- Code Geass: La pesadilla de Nunnally (esta semana).

- Don't Call me Magical Girl, I'm Ooxx (semana 2).

- Guardians de la Nit (semana 1).

- Haruhi Suzumiya (esta semana).



    Y para acabar la entrada,  no quisiera despedirme sin dar el pésame por el cierre de ECC, por que sí, ya es oficial. La editorial que hasta la fecha llevaba los cómics de DC y muchos mangas del calibre de Overlord, Diario de Guerra (Saga of Tanya The Evil), Los Diarios de La Boticaria, etc... ha declarado el concurso de acreedores y la juez que lo lleva ha iniciado ya el proceso de liquidación y disolución. Por lo general, un servidor ha sufrido muchísimo intentando completar muchas de sus series, puesto que rara vez reimprimían (supongo que debido a sus problemas económicos). ¿Qué será de sus licencias? Pues supongo que pasará como con EDT (antíguamente Glénat España), las que más vendían acabaron en manos de otras editoriales (Gantz, Claymore, Battle Royale...) y las que nadie quiso nunca se pudieron completar (te echo de menos Sidooh).

 Hasta siempre, ECC.

 

28 enero 2025

[Rejugando] Tercera noche jugando al Tales of Grace f: Remastered

    Me llevé al príncipe (a.k.a. "Tigre de Bengala") de excursión al monte. Como es tradición, maltratamos a la fauna local y luego se marcó un discurso motivacional sobre un mundo sin guerras. Desde PACMA deben de estar flipando. Para rematar la faena, nos suelta con toda la naturalidad que a su papi lo envenenaron. Vamos, un paseo muy educativo.

    De regreso a la ciudad nos cruzamos con Hubert, el dramitas. Se puso celosón porque no lo invitamos a la excursión de "maltrata un animal y haz amigos", pero lo que de verdad le dolió es que el príncipe tuviera acumulados más oni-chan points que él.
 
    Quitando el drama, por la noche quedamos con "Tigre de Bengala" en el santuario real, porque Richard leyó en un libro que supuestamente hay un pasadizo secreto que lleva al palacio. ¿Acaso hay que dudar de la comprensión lectora de un príncipe? ¿O es que nunca han existido libros de fantasía que se inventen cosas? Spoiler: el príncipe nunca llegó. Esperamos hasta que nos aburrimos y decidimos colarnos. Porque claro, si algo suena peligroso, ¡hay que ir de cabeza!

    Pues el pasadizo existía y resultó ser un escape room de terror: fantasmas, cofres llenos de telarañas y un olor a "nadie limpia aquí desde que se fundó el reino". Por cierto, siempre me he preguntado quién se dedica a repartir todos esos cofres por el mundo y por las mazmorras, con qué propósito lo hace y si abrirlos cuenta como saqueo arqueológico o directamente robo. Sea como fuere, Hubert, siendo el valiente que es, se hizo pis encima... Y al llegar a una sala nos encontramos a Richard tirado en el suelo y, antes de procesarlo, nos aparece un monstruo fantasmagórico con el nivel de maldad del mismísimo Carlos Mazón. Me pregunto cómo se titulaba el libro que leyó Richard… algo tipo "Pasadizos secretos del palacio para dummies" o más bien "No entrar a este pasillo, es la tumba de un demonio OP". Resultado: Sophie muerta, todos inconscientes. GG.

    Despierto varios días después en casa, tirado como un trapo en mi cama, pero ni con pijama ni cubierto con mantas, como si nadie se hubiera molestado en hacerme sentir medio humano. Todavía con la cabeza dando vueltas, mi padre aprovecha la ocasión para darme la charla del siglo. Me suelta que Sophie ha muerto "por mi culpa" y que Hubert, el pobre, ha sido adoptado por otra familia. Entre la culpa, el dolor y el caos que me rodea, tomo una decisión drástica: renuncio a mi título de noble. Encima me peleo con Cheria, que sin tapujos me dice que quiere reemplazar a Sophie y Hubert en mi vida. Antes de que alguien más intente arreglarme la existencia, me escapo de casa y me inscribo en la escuela de caballeros. Si voy a cargar con este peso, al menos quiero hacerlo a espadazos.

    Siete años después reaparezco convertido en un pro de lo mío (en este juego): Apalizar perros. Entiendo que esto debe de ser un entrenamiento de caballeros, supongo. Me inquieta que en estos 7 años no haya habido ni un solo adulto que se plantara y dijera: "Oye, Asbel, vuelve a casa, que en el fondo te queremos, aunque seas un drama andante". Investigando unos sucesos raros en Orlen, un pueblo situado en los límites del bosque, encontramos a un perro-monstruo piromaníaco que se cargó a unas 50 personas. Sospecho que los programadores de este juego prefieren los gatos. Durante el combate descubro que tengo poderes eléctricos porque el guion lo quiso. ¡Chispas, baby!

    De vuelta en la ciudad me voy de birras con mi jefe, quien me dice abiertamente que me va a proponer para caballero. Genial, ¿no? Pues no. Entrando en la academia nos cruzamos con Cheria, que ahora está waifuficada nivel "me puse increíblemente guapa solo para que te arrepientas de haberme rechazado hace siete años" (y, milagrosamente, ya no tose cada cinco segundos). Pero no estaba ahí para coquetear; sin mucha cháchara, me suelta la bomba: Mi padre ha muerto defendiendo Lhant.
 
    Y ahora se viene el dilema del siglo... aunque, claro, esto es un videojuego y ni de coña nos van a dar la opción de elegir. ¿Qué te crees, que esto es un juego de rol? Por un lado, Asbel tiene el sueño de toda su corta y caótica vida al alcance de la mano: convertirse en caballero y dedicarse a entrenar con fauna local o pelear con perros como buen profesional. Pero, por otro lado, el destino (ese cachondo) le exige que vuelva a su tierra natal a tomar las riendas del lugar, porque claro, los dramas familiares nunca se toman vacaciones. Mi jefe, con su sabiduría de taberna, me aconseja regresar, valorar la situación y, de paso, acompañar a mi madre en su dolor y darle el pésame como corresponde.
 
    Resumen: Me fui al monte con el Tigre de Bengala, encontramos fantasmas, pasadizos y tragedias, Sophie murió, Hubert se hizo pis y lo regalamos a otra familia, renuncié a mi título, me hice aprendiz de caballero, apalicé perros, aprendí magia eléctrica porque sí, y ahora debo volver a casa tras la muerte de mi padre. Y todo eso en un par de horas. Valoración 10/10, mejor que un drama coreano.

 


Acerca de este juego:

- "Tales of Grace f: Remastered" es una resmasterización realizada por TOSE y publicada en 2025 para PC y consolas del "Tales of Grace f" de PS3 (publicado en 2010 y distribuido en Occidente en 2012). A su vez, el "Tales of Grace f" de PS3 es un port mejorado del "Tales of Grace" de Wii, programado por Namco Tales Studio y publicado en 2009 por Bandai Namco. Esta nueva versión, la remasterizada de 2025, trae entre otras cosas una función de auto-guardado, otra opcional para omitir los combates en campo y calabozos, se habilita la tienda de rangos desde el principio y visualmente se han mejorado las texturas, va a 60 fps en consolas actuales y trae soporte para 4K. La historia sigue a Asbel Lhant, un joven noble que renuncia a su título para hacerse caballero mientras descubre el verdadero significado de la fuerza y la amistad. La trama se desarrolla en el reino de Windor y sus alrededores, donde Asbel y sus amigos se enfrentan a conflictos políticos, secretos del pasado y una amenaza que pone en peligro al mundo. A lo largo del viaje, el grupo profundiza sus lazos y explora temas como el sacrificio, la traición y el crecimiento personal. Para acabar, destacar que el juego presenta un sistema de combate dinámico que permite a los jugadores cambiar entre estilos de lucha en tiempo real.